Comparte Tu Historia

Envíanos tu historia a imaginarymothers@jacquelinearias.com

Stuck in the middle with you. Publicado 11/30/09

Stealers Wheel llamó mi atención con el primer verso, cuando grabaron «Stuck In The Middle With You.»

«Bueno, yo no sé por qué vine aquí esta noche

Tengo la sensación de que algo no está bien

Tengo tanto miedo en caso de caerme de la silla

Y me pregunto cómo voy a bajar por la escalera

Payasos a mi izquierda, bromistas a la derecha, aquí estoy,

Atrapado en el medio contigo. »

La separación que ocurre por causa de la Adopción Internacional no es mi área de experiencia y conocimientos. Sin embargo, la presión que se ejerce sobre las madres a entregarse en los EE.UU., es definitivamente algo del cuál puedo hablar. Lamentablemente, muchas de nuestras hermanas en otros países tuvieron que lidiar con el robo directo de sus bebés.

Cuando eres el objeto de constante lavado de cerebro, coacción, conferencias,amenazas y manipulación astuta, tienes problemas para distinguir los comodines de los payasos. La industria y la demanda del mercado que impulsa a la industria, han dejado a generaciones de madres e hijos atrapados en medio de una masa de gente con la intención de la más inferior ingeniería social, o la concretización de su deseo de ser padres, sin importarles quién es herido en el proceso. Me imagino que las madres de otros países que fueron estafadas o les habían robado sus hijos sienten mucho de la misma frustración, rabia y dolor.

Existen aquellas personas que sostienen que el adoptado es la única víctima real de la máquina gigante de la adopción, pero me permito disentir. Las madres están atascadas, ahí en el medio con ustedes. Somos compañeras de las víctimas y de ser víctimas es culpa de otros, no nuestra. Es fácil utilizar al infante sin posibilidades de hablar por sí mismo. También es fácil utilizar a las madres privadas de sus derechos, dependientes, asustadas, sin autonomía financiera o social, y vulnerables, para obtener esa preciada  mercancía: un infante adoptable.

Se ha estimado que entre 1,5 millones a 6 millones de mujeres son utilizadas como reproductoras para la ola de adopción de la Era de Masiva Entrega que, en aras de un poco de claridad, figura que pensamos había comenzado al final de la Segunda Guerra Mundial y que luego comenzó a decaer con la aprobación de la corte de Roe v Wade. Sin duda, nadie puede creer que tantas jóvenes entregaron a sus hijos de buenas ganas. Para aquellos que creen que es así, tengo un mapa a la Fuente de la Juventud para vender.

Hablo en nombre de mi generación y de mis hermanas madres de la pérdida por adopción, no «dimos a nuestros hijos en adopción.» No teníamos nada que ver o que decir acerca de la adopción de nuestros niños. Fuimos almacenadas, avergonzadas, culpadas, condicionadas por los llamados «profesionales» y traicionadas por los padres de nuetsros bebés o por nuestras familias, o ambos. Flameamos la bandera blanca desde nuestra posición de espíritus rotos y con la espalda contra la pared y entregamos a nuestros bebés a agencias y trabajadores sociales. ELLOS diseñaron las adopciones.

Ahora nuestros hijos y los hijos de nuestras hermanas en otras tierras están ejerciendo presión y exigiendo a los poderes correspondientes a producir la información que se les ha negado durante tanto tiempo .Esta es una información que, con razón, pertenece a la persona adoptada y la madre natural … NO las agencias, ni los adoptantes. Junto con los derechos de esos registros, también hay un llamado a contar las historias verdaderas de estas pequeñas familias, destrozadas por la codicia de otra persona o la necesidad de controlar o poseer. Los registros pueden ser modificados para contar una historia diferente a lo que realmente sucedió. Pero nosotras, las madres, y nuestros hijos podemos continuar a decir la verdad. Podemos desafiar a los payasos y bromistas, y estar por encima de ellos y no entre ellos.

Ya es hora de que los gobiernos, los burócratas y otros se responsabilicen por el dolor de los indefensos. Ya es hora de que la verdad sea contada y que la industria sea desmantelada. Es hora de parar la máquina antes que alguien más sea dañado por las mentiras de entrega y adopción.

Robin Westbrook, madre de cuatro hijos

SMAAC

Maternidad Eliminada

 

Lo que la adopción significa para mí. Publicado 11/24/09

La adopción significa para mí la pérdida de un familiar y la creación de otra familia. Sin embargo, en la transición entre hay un niño que crece sin una identidad, anhela por la totalidad, se esfuerza por pertenecer, y está siempre en el camino para encontrar su verdadera historia.

por Pam Reiser, adoptada nacida en Colombia y criada en Orlando, Florida

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: