El Impulso del Misionero

Por favor, lea un artículo de opinión de Timothy Egan del New York Times.

Desde  los ordenados suburbios de Idaho al caos sombrío de Haití, vino Laura Silsby de 40 años de edad, – huyendo de los acreedores que habían ejecutado la hipoteca de su casa y ex-empleados buscando sus salarios.

Para el Caribe se fue con nueve otros auto-nombrados misioneros y un plan audaz: «reunir 100 huérfanos de la calle», del país más pobre del hemisferio occidental, según un esquema en el sitio Web del grupo de Silsby, Nueva Vida Refugio Infantil.

Los niños serían trasladados a través de la frontera hacia la República Dominicana. La alimentación, la vivienda, y los permisos legales: los fundamentos serían elaborados por plan divino. Por ahora, se necesitan fondos – con impuestos deducibles!

Es más, pronto habrá «oportunidades para la adopción,» el grupo mencionado, «para amorosos padres cristianos, que de otro modo no podrían darse el lujo de adoptar.»

Silsby y su niñera, Charisa Coulter, todavía están en una cárcel de Haití, donde han negado las acusaciones de secuestro de niños. Un juez no ha accedido a liberar a las dos esta semana, pero el caso demuestra una vez más lo fácil que es manipular a la gente en nombre de un Dios amoroso.

«Secuestrando por Jesús» es lo que muchos, incluidos los indignados habitantes de Idaho, han llamado en respuestas a artículos de periódico sobre los misioneros. Silsby dice que todo es un malentendido, y sus intenciones eran buenas.

Al menos, el caso curioso de Laura Silsby plantea preguntas sobre el imperialismo cultural: qué hace que una morosa de la casi totalidad de población blanca de Idaho sin experiencia en procesos de adopción o servicios de rescate piense que ella tiene derecho a meter la religión y el alivio a un país con su propio patrimonio cultural, racial y espiritual?

Artículo Completo

Anuncio publicitario

~ por imaginarymothers en febrero 26, 2010.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: